¿Quien no utiliza WhatsApp para comunicarse? Es la red social de mensajería más utilizada del mundo. Entonces, ¿por qué no lo utilizas para tu negocio y de una forma profesional con WhatsApp Business?
En este artículo voy a enseñarte como hacerlo. Ya sabes, si te gusta el artículo, se agradece que lo compartas en tus redes sociales. Al pié de la página tienes un botón para hacerlo.
Indice del Artículo
¿Qué es WhatsApp Business?
Realmente el funcionamiento de WhatsApp Business es exactamente igual que el WhatsApp que ya conoces. Está pensada para que la empresa tenga un contacto más directo y profesional con sus clientes a través de esta aplicación de mensajería.
La app es totalmente gratuita y tienes que instalarla desde el centro de aplicaciones de tu smartphone o tablet. Está disponible para Android y Apple, búscala como «WhatsApp Business«. El proceso de instalación es igual que todas.
Cuando lo abras, verás que su interface es prácticamente igual.
configura whatsapp business
Lo primero es realizar la configuración, accede al menú de la aplicación y toca «Ajustes«, te encontrarás un menú procedemos a configurar
ajustes de empresa
Esta versión te permite realizar unos ajustes específicos pensados para la empresa.
perfil de empresa
Añade todos los campos necesarios, principalmente el logotipo y la dirección. También es aconsejable que incluyas el sector, una descripción, el horario (muy importante ya veremos posteriormente para qué) y por supuesto el email y la dirección web de tu empresa (si la tienes, en caso que no tengas web, en mi agencia podemos echarte una mano).
Catálogo
En esta opción de la configuración, la versión empresarial de WhatsApp te permite añadir productos y crear un catálogo muy práctico. Su interface es muy intuitivo y solo tienes que ir incorporando los productos que más te interesen o incluso promociones o descuentos específicos. Pulsa el botón «+» situado en la parte inferior y comienza a añadir productos.
Enlace Directo
Esta opción es super práctica. Puedes crear un enlace directo para compartir en tus redes sociales, con tus contactos o en tu página web. Además, te ayuda a que puedas predefinir un primer mensaje al usuario, por ejemplo, cuando pulsen en ese enlace que automáticamente escriban «Hola, me gustaría tener más información sobre…«.
Dentro de las opciones de Ajustes de empresa, existe una sección especialmente interesante:
Las herramientas de mensajería
Esta opción te permite crear mensajes predefinidos en tu WhatsApp Business para unas determinadas circunstancias:
- Mensaje de ausencia: Su función es evidente, puedes incluso programarlo para que salte automáticamente fuera del horario comercial que hemos definido anteriormente.
- Mensaje de bienvenida: Es un mensaje que puedes preparar para aquellos usuarios que contactan contigo por primera vez o para aquellos que llevan más de 14 días sin actividad. Ponles algo como «Gracias por contactar con… ¿En que puedo ayudarte? Daré respuesta a tus preguntas a la mayor brevedad».
Existe una opción que son las respuestas rápidas. Es una herramienta excelente para dar contestaciones ya preparadas escribiendo muy pocos caracteres. Utiliza el menu + (abajo a la derecha) y rellena los campos. El atajo es como lanzas esa respuesta rápida, por ejemplo:
Si creas un atajo llamado /gracias , solamente al escribir /gracias (incluyendo la barra), puedes enviar a tu interlocutor un mensaje mucho más elaborado que ya tendrís predefinido: «Muchas gracias por haber contactado por whatsapp, quedo a tu disposición para lo que puedas necesitar.»
Mis conclusiones
WhatsApp Business es una herramienta fantástica para establecer una comunicación directa con tus clientes y futuros clientes. Es una comunicación más «humanizada» que los correos o las redes sociales, pues estamos totalmente familiarizados con ella y con su inmediatez.
En artículos posteriores, te enseñaré como puedes añadir un botón de contacto por WhatsApp en tu web e incluso en tu página de Facebook.
Extra TIP
Si bien WhatsApp Business puedes utilizarlo con tu actual nº de teléfono. Seguro que utilizas el teléfono para tu ámbito privado. MI consejo es que tengas un nº de uso exclusivo para atender a tus clientes por WhatsApp.
Y lo dicho al principio, si te ha gustado este artículo, ayúdame a difundirlo y compártelo utilizando estos botones de aquí abajo. 😉
¿Comentarios, dudas o preguntas?