La gran cantidad de redes sociales que existen a veces nos nubla la visión sobre cual es la más adecuada para la empresa. No existe una red mejor que otra, cada una tiene su público objetivo y el estar en una u otra dependerá del target al que nos dirijamos.
29 millones de españoles utilizan diariamente las redes sociales y pasan una media de 2 horas al día utilizándolas. ¿Sabes como llegar a ellos? ¿Sabes que redes son las más utilizadas?
Hoy en mi blog, vengo a hablaros de las redes sociales y de su perfil de uso. Aplico los datos de fuentes solventes y las llevo a términos comprensibles para la mayoría de usuarios.
Indice del Artículo
Un estudio realizado por Statista, concluye que en 2019 el ranking mundial de usuarios de redes sociales presenta estos números:
- Facebook: 2.320 millones de usuarios.
- Youtube: 1.900 millones de usuarios.
- WhatsApp: 1.600 millones de usuarios.
- Facebook Messenger: 1.300 millones de usuarios.
- WeChat: 1.098 millones de usuarios.
- Instagram: 1.000 millones de usuarios.
- QQ: 807 millones de usuarios.
- Qzone: 532 millones de usuarios.
- Tik Tok: 500 millones de usuarios.
- Weibo: 462 millones de usuarios.
- Facebook: 22 millones de usuarios. Presenta una evolución del -8,33% con respecto al año anterior.
- Instagram: 16 millones de usuarios. Su evolución es claramente alcista con un 6,66% mas de usuarios que en el año anterior.
- Twitter: 4,4 millones de usuarios. Su evolución es más acusada con una reducción de usuarios del -10,20% respecto 2.019
Con todos estos datos, puedes caer en el error de pensar que la red con más usuarios tiene, o la que mejor evolución tiene, ha de ser donde nos movamos.
No caigas en el error de valorar la red social por el número de usuarios
Según el informe de Digital 2020 en España…
Vamos directamente a los increíbles números:
- Hay más de 54 millones de líneas móviles.
- 43 millones se conectan diariamente a Internet.
- Un 62% utiliza las redes sociales.
En este mismo informe, se concluye que el 74% de los españoles hizo una compra online desde cualquier dispositivo en el último mes. Por volumen de negocio el ranking queda de esta forma:
- Sector turismo: 20.000 millones de euros.
- Sector electrónica: 5.000 millones de euros.
- Sector moda y belleza: más de 4.500 millones de euros.
En cuanto al método de pago utilizado en las transacciones, casi la mitad lo realiza por tarjeta de crédito.
Las aplicaciones móviles más utilizadas por los españoles son:
- Aplicaciones de chats: 93%
- Redes sociales: 92%
- Mapas: 81%
- Aplicaciones de vídeo y entretenimiento: 78%
- Aplicaciones de compras: 69%
En cuanto al tipo de dispositivo con el que se conectan a internet, el 94% utiliza smartphones.
Las páginas webs más vistas
En el ranking de páginas más visitadas, arrojan unos datos increibles:
Esto significa que la web más visitada por los españoles es Google, es decir, buscamos información. La segunda web es Youtube y la tercera Facebook. Quedaros con estos nombres pues son determinantes en las conclusiones finales de este artículo.
En este gráfico podemos verlo las métricas de edad y sexo:
Y en este gráfico dónde se muestran las plataformas más utilizadas. Se puede obtener claramente una conclusión evidente: Youtube es la plataforma de consumo multimedia más utilizada por los españoles (por supuesto extrapolable al resto del mundo).
- Youtube: 89%
- WhatsApp: 86%
- Facebook: 79%
- Instagram: 65%
- Twitter: 53%
En cuanto al tipo de contenidos que se consumen… ¡¡un 94% son vídeos!!
Primeras conclusiones personales
Con estos datos, se pueden obtener unas primeras conclusiones fundamentales del uso de las redes y del objetivo de la empresa que tiene que marcarse como target para su difusión.
¡¡29 millones, 2 horas al día!!
Cuando realizamos marketing digital, evidentemente tenemos un target de público ávido de las redes sociales dispuestos. Lo único que te queda es averiguar el nicho de tu empresa.
FACEBOOK, EL REY
Sin duda alguna se lleva el primer puesto en redes sociales, abarca un público intergeneracional sobre el cual es mucho más fácil sectorizar las acciones de la empresa.
No obstante, el resto de redes sociales, en especial Instagram, son también una formula muy adecuada de difusión. Determinar que red social es la más adecuada para invertir tiempo, dinero y acciones de marketing digital es la clave para obtener el mayor rendimiento.
Una Agencia de Comunicación Digital especializada en Marketing, tiene los conocimientos y maneja los datos necesarios para asesorar al cliente sobre la mejor opción de trabajo. No todas las empresas son iguales, tampoco sus campañas y mucho menos su target de público objetivo. Enfocar correctamente desde el inicio es la mejor garantía de obtener «leads».
el vídeo y la fotografía
Son los reyes, principalmente el primero. El usuario de las redes sociales es un consumidor frenético de Vídeo. La plataforma Youtube destaca por encima de cualquier otra. Como se suele decir, «blanco y en botella»: El consumidor quiere vídeos.
El vídeo se ha convertido en la mejor herramienta de difusión de contenidos. Tienen un coste relativamente bajo y su viralidad y posicionamiento SEO es realmente muy bueno. De hecho, el buscador Google en su última actualización de algoritmo, posiciona por encima de cualquier otro contenido los vídeos. Si además tenemos en cuenta que la plataforma Youtube pertenece al grupo, digamos que está claro lo que aparecerá en primeras posiciones.
La fotografía de producto, corporativa y social, es una herramienta indispensable para la difusión de marca y producto.
El usuario en definitiva se ha vuelto muy cómodo, no quiere leer, ni tan siquiera pulsar, prefiere contenido audiovisual.
En un próximo artículo seguiré desgranando las tendencias de uso de internet. Sígueme en mis redes sociales y sé el primero ne enterarte.
Informe basado en datos de «Datereportal».
Ver informe completo en https://datareportal.com/reports/digital-2020-spain
¿Comentarios, dudas o preguntas?