La Guardia Civil a través del Grupo de Delitos Informáticos ha alertado sobre una nueva estafa que está afectando a clientes con cuentas de Amazon.
El objetivo de esta estafa es hacerse con los datos tanto personales como financieros de terceras personas y, en este caso, que tengan cuenta en Amazon.
No, nadie ha accedido a tu cuenta de @AmazonNewsES desde «Polandia» y mucho menos te van a notificar desde una cuenta «live» para que la desbloquees.#NiCaso, que las prisas no te hagan revelar tus credenciales al #cibercrimen. pic.twitter.com/YXuc3Osgs1
— GDT Guardia Civil (@GDTGuardiaCivil) January 21, 2020
Indice del Artículo
El «modus operandis» de la estafa
Como la mayoría de las estafas de phising producidas en la red, todas ellas parten de un correo electrónico que recibe la víctima. Este correo falso NO ES ENVIADO por Amazon e intenta imitar los comunicados de esta empresa de venta on line con sus logotipos y su estructura de redacción.
El usuario incauto al comprobar que es un correo «aparentemente» oficial de Amazon sigue las instrucciones que le indican. Si hacemos esto, ya habremos caído en su objetivo y nuestra cuenta y datos estará comprometida.
Así es el correo enviado
El mensaje recibido informa que Amazon ha bloqueado nuestra cuenta debido a que han intentado acceder a ella de manera fraudulenta.
Hemos bloqueado su cuenta de Amazon porque nuestro servicio ha detectado dos dispositivos no autorizados, una acción llevada a cabo para garantizar nuestros datos personales. Tan solo podremos revertir verificando nuestra cuenta.
Evidentemente, si verificamos nuestra cuenta haciendo click en el enlace, nos dirigiremos a una página que no es la de Amazon pero que está fielmente copiada, introduciremos los datos y ya habremos sido víctimas.
Que debo hacer
Lo primero es desconfiar SIEMPRE de cualquier correo que diga «hemos sido bloqueados» o que «necesitamos confirmar» una identidad (salvo por supuesto en las altas que realizamos en alguna páginas en las que sí nos piden que confirmemos el correo). Por regla general, ninguna empresa de venta on line (ni bancos) manda este tipo de correos.
Si lo recibimos, debemos desechar este mensaje y no darle difusión en las redes. Si por el contrario has caído en la trampa, mi consejo es que contactes telefónicamente cuanto antes con Amazon.
El teléfono gratuito de atención al cliente de Amazon es el 800 810 251
Dado que esta información puede ser muy útil a cualquier usuario, si quieres compartir este texto en tus redes sociales, un poco más abajo, te encontrarás unos botones para poderlo hacer. Difúndelo.
¿Comentarios, dudas o preguntas?