(Artículo actualizado el 4/4/2020)
Con el auge del marketing digital, el inbound marketing y la necesidad de una comunicación en las redes sociales de la actividad empresarial, ha nacido un rango de «profesionales» que han incorporado el marketing digital como un complemento extra a sus actuales servicios y que poco o nada tienen que ver con la comunicación digital. Muchos de ellos son «profesionales» de otros sectores y que con muy poca formación, experiencia y conocimientos de lo que realmente son necesarios, se aventuran a «llevarte las redes sociales«. Su principal nicho de mercado son clientes que aún saben menos que ellos, la situación es muy provechosa y caen en el error.
Indice del Artículo
Te doy unos «tips» o consejos para que no caigas
Actualmente, el 90% de las PYMES realizan publicaciones en sus redes sociales sin tener un criterio digital táctico. En los pequeños negocios y autónomos, el porcentaje de empresas que publican en las redes sociales sin una estrategia definida es incluso mayor.
No tener un plan de marketing digital y realizar publicaciones sin haberlo establecido, es navegar sin rumbo y sin destino.
En algunas ocasiones es mucho peor, si alguien «nos lleva» las redes sociales y estamos pagando por ello, simplemente es peor porque seguiremos navegando sin rumbo pero tirando el dinero.
Sí, he dicho la frase «llevar las redes sociales» … ¿cómo? ¿No sabes publicar un post en Facebook o Instagram? ¿Ni crear una historia? ¿Ni un contenido? Entonces… ¿por qué tienen que «llevarte» las redes sociales? Para publicar sin más no necesitas que nadie lo haga por ti. Existen herramientas gratuitas que pueden automatizar las publicaciones en tus redes sociales. Con unas horas de trabajo al mes, puedes dejar realizadas y programadas las publicaciones de todo un mes. ¿No lo sabias? Pues estas herramientas son las utilizadas por algunos autodenominados «Community Managers».
Para esto no necesitas pagar a nadie. Sin embargo, tampoco te dará resultado. Simplemente tendrás presencia en las redes sin llegar a un objetivo definido y lo que es peor, no tendrás nunca una referencia si te estas acercando siquiera a él.
La mejor forma de evitar caer en manos de un «profesional de cursillo» es pedirle un INFORME DE RESULTADOS. Al menos, en mi agencia, a todos los clientes se le entrega un informe completo de evolución, esto es básico para enseñarle al cliente los resultados de nuestro trabajo.
DESENMASCÁRALO: Pídele informes
Es la piedra angular de cribar a un profesional de un profesional de cursillo. Un buen gestor, sin que tu se lo pidas ya los habrá puesto a tu disposición. Un mal gestor, dudo que te haya entregado un informe estratégico. Como pronto, deberás pedirle los siguientes datos a tu actual gestor:
- CRECIMIENTO DE LA COMUNIDAD: Ojo, muchos community de cursillo, basan su éxito en la cantidad de «fans» que han conseguido. Un craso error. Los fans se consiguen muy facilmente, lo que realmente importa es el
- ENGAGEMENT: Esto es realmente lo que sirve en una evolución, conocer la interactuación de tus fans, puedes tener 10.000 fans, pero si tu engagement tiene un coeficiente inferior a 10, sencillamente estás tirando el dinero, perdiendo el tiempo y sobre todo creándote una muy mala reputación en las redes.
- DEMOGRAFIA: Conocerla es FUNDAMENTAL para establecer la estrategia de contenidos. Tienes que conocer de dónde son tus fans, qué edad tienen, si es un público masculino o femenino.
- INTERACCIONES: Fundamental, realmente te ha dicho cuantas interacciones y engagement presentan individualmente cada publicación. No confundas, es mejor una publicación semanal con criterio que 6-7 semanales sin criterio.
- ANÁLISIS DE PUBLICACIONES: Tienes que conocer lo que funciona y lo que no. En base a ello, focalizar esfuerzos e inversiones.
Existen muchas más maneras de desenmascarar a un «Community de Cursillo», pero estas, ya me las guardo para mi.
Si nunca has tenido este tipo de informes, pídeme sin compromiso un informe digital gratuito. Te servirá como base para conocer realmente como está tu gestión en las redes sociales.
La gestión de marketing digital y la estrategia con el social media y la empresa, abarca mucho más que lo que hemos comentado anteriormente: del mero hecho de «publicar» un contenido.
Si quieres tener una correcta presencia en las redes sociales, que no «te lleven las redes sociales». Lo que necesitas es que definas con un profesional «una estrategia de comunicación digital».
Como distinguir el grano de la paja
Como en todos los sectores, hay profesionales muy buenos, otros que son simplemente buenos, algunos mediocres y luego un nutrido de «profesionales» que lo único que hacen es aprovechar el tirón de una tendencia. Sobre estos últimos es sobre los que en este artículo hacemos alusión.
Si te encuentras con alguien que simplemente te dice «te llevo las redes sociales» por X dinero al mes…. ¡¡desconfía!! Perderás dinero sin conseguir tus objetivos. Pregunta por otro lado o hazlo tu mismo. Sin embargo, si un profesional del marketing digital te presente un análisis de situación, unos objetivos, un plan de estrategia, un plan de acción y un plan de seguimiento, entonces SI estarás acertando en la elección del profesional para gestionar no solo tus redes sociales sino también tu marketing digital.
¿Sabias que puedo generarte informes avanzados de todo lo que ocurre en tus redes sociales? Cuestión básica para que tomes tus decisiones. Pero a que no sabias que también puedo analizar TU COMPENTENCIA? – Contacta conmigo y hablemos.
En mi agencia de Marketing Digital, te realizamos un estudio básico totalmente gratuito de la estrategia de comunicación digital que tiene tu empresa y como mejorarla o llevarla a cabo un plan de futuro. Hablemos ¿que pierdes? ¿y qué podrías ganar?
¿Comentarios, dudas o preguntas?