La traducción de una «landing page» es «página de aterrizaje». Es una fórmula para llamar la atención sobre algo en especial, puede ser un producto, un lanzamiento, una novedad, una noticia, un servicio….
Las landing, juegan un importante papel durante el proceso de creación de oportunidades de venta (leads) para tus visitas.
Indice del Artículo
¿Para que sirve una Landing Page?
Las landing pages se utilizan muchísimo en marketing digital paralelamente en redes sociales y especialmente en campañas SEM tras una llamada a la acción (call to action). Cuando se hace una campaña de este tipo, queremos dirigir al usuario directamente a la información que se pretende mostrar sobre nuestra empresa o producto. El usuario accede a la página que le provee toda la información que necesita sin posibilidad de distracción.
Son una herramienta fundamental en el inbound y el marketing digital. Piensa que si un usuario ha hecho click en una publicación de una red social, primero, es porque está interesado en lo que le quieres mostrar. Es un usuario muy receptivo a lo que va a ver a continuación en la landing page, por tanto, la información que le presentemos tiene que ser clara, concreta, concisa y por su puesto con un formato que le permita acceder a una ampliación de información e incluso contratación on line.
¿Como funciona una landing page?
Diferentes tipos de Landing
Incluidas en nuestro website
Se pueden denominar a aquellas que de una manera permanente encontramos en la navegación habitual por nuestra web, bien pulsando en un CTA (Call To Action), al final de un artículo o en cualquier otro lugar estratégico de la página web.
Por lo general, este tipo de landings están integradas en la estética de tu website. Suelen ser marcadas como «contenido esencial» en el desarrollo de una página web corporativa o de producto. Son potenciadas en las búsquedas orgánicas bien dentro del própio website o en buscadores externos como Google.
Es fundamental buscar un buen posicionamiento en Google para obtener unos óptimos resultados.
Microsites específicos
Son landings que se han desarrollado específicamente para un fin concreto, muy determinado y generalmente temporal. La programación visual ha de ser muy concreta, llamativa y práctica. La intención es que el usuario que accede a la landing encuentre toda la información necesaria para tener claro el concepto por el que ha ido (una promoción, oferta, servicio, novedad…).
La cuestión fundamental de esta landing page es el CTA (call to action – llamada a la acción). Es decir, el usuario ha llegado a nuestra landing y ¿ahora que? hemos de proveerle un mecanismo para que su visita se pueda convertir en una oportunidad de venta. Según el tipo de landing, el CTA puede ser desde mandar un mensaje, completar un formulario, contactar por mensaje… Cada situación es específica y en el desarrollador de la landing será el que estime correctamente la mejor fórmula para cada caso. El objetivo es materializar un embudo de ventas lo más amplio posible.
Por lo general este tipo de landing pages, al ser principalmente por campañas temporales, no se suelen indexar en los motores standards de Google. Son campañas concretas SEM u orgánicas con tráfico desde redes sociales. Este es un factor fundamental para que Google no muestre información desactualizada, sobre todo cuando se realizan con objetivos específicos limitados en el tiempo.
¿Cómo se desarrolla una landing page?
Quien mejor puede desarrollar y diseñar una landing es un profesional en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y del marketing digital. El profesional sabrá combinar correctamente toda la información necesaria, el atractivo visual y sobre todo encontrar el Call To Action necesario para materializar en la medida de lo posible el embudo de ventas con los objetivos que le especifiques.
En todo caso, si tu mismo quieres crear tu propia landing deberás tener en cuenta:
- Que se puedan compartir fácilmente en las redes sociales.
- Que sean claras, concretas, concisas y de fácil lectura.
- Sé creativo a la hora de realizar la landing.
- Llama la atención de tus visitantes con imágenes, contenidos descargables, vídeos.
- Que expliquen sin lugar a dudas el valor de la oferta o producto.
- Sean sinceras, no prometas ni otorgues falsas esperanzas o milagros con tu producto.
- Incorporar opiniones de otros clientes. Si tienes reconocimientos o premios, inclúyelos.
- Monitoriza los resultados y las métricas de conversión.
- Intenta dirigir el trafico de calidad a tu landing con el apoyo de campañas SEM en Facebook e Instagram Ads.
- Contengan SIEMPRE una llamada a la acción. Es fundamental.
Consulta conmigo tus estrategias de comunicación digital. Podemos analizarlas y seguro que juntos descubrimos la mejor fórmula.
¿Comentarios, dudas o preguntas?