De una forma muy resumida se puede decir que el vídeo marketing es la creación de un clip de vídeo para utilizarlo online, principalmente en redes sociales.
Añadir marketing de contenidos utilizando el vídeo es una de las mejores formas para contactar con el público objetivo de tu marca o producto.
Indice del Artículo
Partimos de un dato:
A día de hoy, los datos muestran una evidencia en relación con el contenido audiovisual:
- Tienen un impacto muy positivo en las ventas y en el ROI.
- Las entradas en las redes sociales con vídeos, tienen 5 veces más comentarios y son 4 veces más compartidas que aquellas que no lo incluyen.
- El 90% de los usuarios afirma que los vídeos de productos son útiles a la hora de tomar decisiones de compra.
- El 65% de los usuarios que ven un vídeo tienden a adquirir alguno de los productos asociados.
Beneficios del vídeo marketing
Las técnicas creativas utilizadas y el mismo fin del vídeo, diferencian los 4 grandes grupos de vídeo marketing.
Vídeo marketing Explicativo
Son vídeos sencillos, directos. Ideales para explicar el funcionamiento de un producto o servicio. El cliente capta enseguida la utilidad del producto ya que por lo generales es explicado por el personal de la empresa.
Corporativo
Tu marca, tus instalaciones, se transmite en una píldora audiovisual un concepto de marca y confianza que calará en tus clientes.
Testimonial
La opinión de tus clientes son sin duda la mejor referencia para obtener una retroalimentación de confianza en la marca.
Storytelling
Esta técnica de vídeo, generalmente esta contextualizada en una historia, evento o presentación. Se van enlazando las diferentes partes del acontecimiento mediante una narración. Se utilizan narraciones del propio personal directivo de la marca intercalando imágenes a modo de entrevista.
La duración de un vídeo
Han de ser compactos, generalmente se utilizan duraciones de 30 y 58 segundos para los explicativos, corporativos y testimoniales. En este corto periodo de tiempo es necesario enganchar al espectador para generar la confianza en la marca que buscamos. Existen también otras duraciones, generalmente nunca superior a 5 minutos. Los 5 minutos se suelen utilizar para rodajes de storytelling y eventos.
La tendencia del vídeo marketing
Los números y estadísticas hablan por sí solos. El vídeo es un producto en el que guiamos al consumidor, le explicamos lo que necesita, le hacemos llegar lo mejor de la marca y lo más importante: el usuario no tiene que leer, hacer click, ni andar navegando para comprender el producto. Esta es sin duda la gran ventaja.
Por este motivo, el consumo de vídeos de internet supone más de la mitad del tráfico generado. La tendencia además apunta a mayores datos en este año 2019 y aumenta aún más su previsión en el 2020.
Si lo haces, hazlo en condiciones
Tu vídeo puede hablar bien de ti, pero también puedes conseguir el efecto contrario si no tienes unas cuantas pautas muy importantes. Podrías crear tu mismo el vídeo pero has de tener en cuenta varios aspectos para que precisamente su uso sea positivo.
- Calidad: Los vídeos como mínimo a Full HD, aunque lo ideal es grabarlo en 4K (Ultra HD) y ponerlo a disposición del usuario en formatos más pequeños.
- Estabilidad: No lo graves con un móvil sin más. Ayúdate de alguna cámara estabilizada que minimice las vibraciones del propio movimiento.
- Enfoque: Cuida los enfoques de producto y utiliza si puedes efectos de «bouquet» para mantener un fondo pero que el espectador se fije realmente en lo que quieres.
- Encuadres: Son fundamentales para conseguir un vídeo atractivo. Cuida cada detalle del encuadre.
- Luminosidad: Es la pieza fundamental si todo lo anterior lo cumplimos. Han de verse claros y nítidos. Sin el efecto niebla, incluso en entornos con poca luz. Este aspecto ya es mucho más complicado pues solamente las cámaras profesionales son capaces de grabar en entornos de poca luz.
- Colores naturales: No todas las cámaras son capaces de generar colores naturales. Esto ya depende directamente de la calidad del equipo utilizado y de la postproducción que quieras realizar.
- Guión: Es lo fundamental para que el espectador comprenda la historia que le quieres contar. Siempre hay algo que contar, no se trata de hacer una grabación sin ningún sentido.
- Postproducción: Aquí es donde cobra vida las diferentes grabaciones realizadas. No todo lo que se graba sirve y hay que ir seleccionando los fotogramas adecuados y creando las transiciones de escenas.
Evidentemente la grabación de un vídeo marketing realizada por un profesional cumplirá todos y cada uno de los requisitos. Conseguirás un producto final de alta calidad.
Consulta conmigo tu caso. Seguro que podemos llegar a conseguir exactamente lo que necesitas adaptándonos perfectamente a tu presupuesto. Puedes contactar conmigo y hablemos de tu idea.
¿Comentarios, dudas o preguntas?