Cuando hablamos de Branding no nos estamos refiriendo a la marca en sí, sino al concepto que significa la marca y las asociaciones que genera.
En todo proceso de construcción de una empresa, la marca es el eje que vemos, la que nos diferencia de nuestra competencia. Una marca es más allá de un simple logotipo que podemos utilizar en una tarjeta de visita o en una web. La marca es el sello, el espíritu de la empresa.
Sin embargo hoy en día donde la competencia es feroz, hay que construir el branding alrededor de la marca, estos es, crear el poder de la marca como elemento que nos diferencia de la competencia. Es construir un conjunto de acciones que permitan crear en la mente de nuestro publico toda la relación con la marca . Una empresa consultora de marketing y publicidad es tu mejor aliado para llevar a cabo el propósito de branding.
Indice del Artículo
¿Como se puede construir?
El branding se ha consolidado como el elemento básico y fundamental para la empresa, es una forma de consolidar y reafirmar la marca, conseguir un prestigio. Especialmente en las plataformas de comunicaciones digital como las redes sociales, portales, web, etc…
Se compone de cinco elementos principales:
-
- Creación de un nombre (naming).
- Creación de la Identidad corporativa.
- Posicionamiento en el mercado de tu nombre
- Lealtad de marca con tus clientes
- Arquitectura de la marca
A través del branding, el usuario percibe una imagen, una calidad, fiabilidad lo cual es fundamental para destacar por encima de la competencia. Dependiendo del perfil de empresa y del análisis previo, se pueden diseñar dos tipos de branding: corporativo o personal.
Realmente, ¿Necesito el Branding?
No lo dudes por un instante. El mundo es muy competitivo, internet está al alcance de todos y avanzamos a una velocidad vertiginosa. Los consumidores cada vez son más difíciles de satisfacer y de comprender. Con la ayuda de una agencia de marketing digital, necesitarás desarrollar un plan de marketing operativo donde se especifiquen las principales acciones a llevar a cabo. Un experto sabrá entender perfectamente tus objetivos, sabrá analizar tus carencias y establecerá un adecuado plan digital para reforzar tu branding.
Sea cual sea el tamaño de tu empresa, el branding se puede trabajar en diferentes escalas y con diferentes objetivos y herramientas. Con independencia de su tamaño, toda empresa debe poner en marcha los planes de marketing digital necesarios para mejorar la influencia sobre sus consumidores.
El branding te ayuda a destacar frente a tus competidores y aumenta el valor de lo que vendes.
Tipos de Branding
Según sea tu perfil, nos podemos encontrar con tres perfiles de branding a niveles diferentes:
Branding corporativo
Totalmente enfocado a la marca y se suele aplicar a empresas de todo tipo. Es el principal concepto cuando queremos hablar de la marca en su conjunto y de todo lo que la rodea. Se tienen en cuenta todos los factores relacionados con la propia marca o empresa. Te vas a dar cuenta rápidamente con un ejemplo: Piensa en una bebida refrescante ¿Coca-Cola?; Ahora en un coche de lujo ¿Ferrari? ¿Porsche?. Eso es branding corporativo aplicado en su máximo exponente: La capacidad de asociar un marca en tu mente.
Evidentemente a menor escala tu puedes hacer lo mismo con tu marca. No es complicado, simplemente necesitas analizar tus puntos fuertes y como desarrollarlos.
Branding Personal
Este concepto consiste en ver al individuo como marca de igual manera que se entiende la marca comercial. Las redes sociales con el apoyo de los blogs, son sin lugar a duda el mejor caldo de cultivo para desarrollar una marca personal con éxito. El éxito del branding personal es conseguir destacar en algo donde los demás son el resto. Todos nosotros tenemos el potencial de destacar y diferenciarnos en algo, hay que encontrarlo y explotarlo. Tendrás la esencia de tu marca personal.
El Employer Branding
Este tipo de branding está más enfocado a medianas empresas que cuentan con un número considerable de empleados. En definitiva, el Employer Branding es la imagen que tiene tu empresa no hacia tus clientes sino hacia tus propios empleados.
El branding mejora la influencia de la marca sobre sus clientes actuales y futuros.
¿Comentarios, dudas o preguntas?