En internet existen numerosos directorios que recopilan listados de empresas clasificados por categorías, por sectores, por profesiones…. Cada uno presta una función específica y según sea del que hablemos, algunos de ellos suelen ser muy muy interesantes en la expansión de nuestra empresa.
En los buenos directorios importantes, por lo general existe un equipo de marketing muy preparado y figurar en ellos nos prestará beneficios importantes de una manera directa o indirecta. Sin embargo, hay muchísimos de ellos que han proliferado como las malas hierbas y que realmente son una muy mala inversión para el empresario.
En mi experiencia profesional de consultoría, he visto casos en Extremadura que realmente es inexplicable como se pueden atrever a autodenominarse «directorio empresarial». Estos portales subsisten a base de «microcuotas» Estoy hablando de algunos portales «empresariales» que son lo más parecido al timo de la estampita y no dejan de ser una simple página creada en WordPress con un tema o plugin tipo «directorio». Por lo general, estos portales se nutren de pequeñas empresas y autónomos cuyos conocimientos en la red internet son muy reducidos. En algunos de ellos, incluyen empresas grandes a modo de «gancho» para intentar atraer precisamente a estos pequeños autónomos.
Su estrategia comercial se basa en que por una pequeña cuota (generalmente entre los 3 y 15 euros mensuales), la empresa estará en un portal supuestamente lleno de beneficios (eso es lo que os dirá el comercial del portal), sin embargo en muchos casos, estos beneficios es lo más alejado de la realidad. Estas pequeñas cuotas «gancho» son las que nos animan a decir un «Sí» dado que la inversión en comparación con el supuesto beneficio no es grande.
A mi consultora ya nos están llegando casos en este sentido, pequeños autónomos que están inscritos en estos portales (por supuesto, previo pago de una cuota periódica al propietario) preguntando si realmente es una inversión interesante. La respuesta es muy tajante y la podéis aplicar de manera general.
Si pagas por estar en un directorio empresarial por el mero hecho de figurar en él, no te interesa renovar el contrato. Mi consejo es que salgas de él (o pidas explicaciones antes de renovar).
Indice del Artículo
Aspectos a tener en cuenta antes de contratar por primera vez.
Nunca contratar en caliente. Es mejor meditar y analizar el directorio que nos venden.
- Revisa minuciosamente el directorio al que vamos a pertenecer: Es una cuestión muy básica, pero totalmente necesaria, fíjate en su portal, la navegabilidad.
- Si publica noticias, es una información básica. Fíjate cada cuanto tiempo la actualizan, si son noticias de redacción y «copia y pega» de otras fuentes.
- Cuestión estética. Parece obvio pero es una cuestión fundamental. Busca originalidad y navegabilidad.
Datos estadísticos
Una cuestión fundamental es pedir un informe de estadísticas por escrito. Este informe ha de ser de terceros. Muchos directorios tienen sus propias estadísticas que son falseadas con el fin de simular un buen posicionamiento.
El informe más sencillo y común que debemos exigir al propietario es el de Google Analytics de los últimos 12 meses. Si el directorio no dispone de él, ni te molestes en continuar investigando. ¡¡Escapa!!
Si ya eres cliente, antes de renovar tu cuota deberás
pedir las estadísticas de los últimos 12 meses. Concretamente, las:
- Globales del directorio.
- Las específicas de tu anuncio. En este sentido deberá figurar en el informe las veces que se «ha visualizado» y las veces que el usuario ha interactuado en él.
- Dentro de las estadísticas que solicites, deberás prestar atención a los tiempo de permanencia del visitante en tu sección. Existen aplicaciones automatizadas que simulan visitas y que pueden ser falseadas.
Si el propietario del portal no te facilita estos datos, es sinónimo de dos cosas:
- El propietario no se preocupa (o no le interesa) mostrarte los resultados de lo que tienes contratado con él.
- Lo que es peor, el propietario del portal no dispone de ellas.
Si se da alguno de estos dos casos, directamente sin mayor dilación cancela el contrato. La inseguridad de no conocer por qué estás pagando es motivo suficiente para no continuar.
Consulta con un experto externo
Quizás has llegado a este punto y todavía no tienes nada claro. La mejor opción es realizar una consulta a un experto que te ayudará a tomar la mejor decisión.
Recuerda que algo, por muy barato que sea, si no es lo adecuado, significa simplemente tirar el dinero.
Definir una correcta estrategia de marketing digital es fundamental para la difusión de un negocio en la red, sin embargo, no todo vale ni todo es lo adecuado.
GPS Extremadura: Una alternativa
En mi consultora tenemos creado un portal empresarial que es totalmente antagónico a lo que hemos comentado. No tiene coste y además su tecnología de última generación posiciona en Google las empresas de una manera muy efectiva. Tienes toda la información de GPS Extremadura en este enlace.
¿Perteneces a un directorio de este tipo? Puedes consultarme tu caso a continuación en los comentarios, intentaré ayudarte. Comenta con Facebook.
¿Comentarios, dudas o preguntas?