A estas alturas, nadie tiene dudas de por qué las redes sociales son un elemento fundamental para establecer una comunicación entre una empresa (sea del tamaño que sea) y sus actuales y potenciales clientes. Las empresas que aún no utilizan este excepcional canal de comunicación están condenadas a quedarse atrás más pronto que tarde. Su competencia ya está utilizando las redes sociales como un canal de difusión con su público objetivo.
Las redes sociales son la mejor referencia de la empresa y permite hacer ver que la empresa está viva.
Hoy en día, cualquier futuro consumidor busca la empresa en las redes sociales. ¿Por qué lo hacen? La respuesta es muy sencilla:
- Son una referencia pública de lo que la empresa transmite a sus clientes.
- Son el medio dónde se puede ver la opinión de otros consumidores.
- Demuestran que la empresa está «viva».
Nos encontramos en plena era de las redes sociales: Facebook, twitter, instagram, linkedin, youtube… ¿Quien de los lectores de este artículo no ha visto hoy las redes sociales?. Es más, es incluso muy probable que este artículo lo hayas visto en una red social y hayas llegado aquí.
Indice del Artículo
Son la herramienta perfecta para estar en contacto con gente que no conocemos. Con una buena organización y una adecuada planificación, las redes sociales pueden aportar muchísimo a nuestra empresa.
Es necesario realizar una correcta planificación de contenidos y una correcta relación con las personas o empresas que sean de interés para conseguir el principal objetivo: Establecer una relación más profunda y directa con el consumidor.
En España, las últimas estadísticas del año 2018, indican que más del 80% de los usuarios de internet, son usuarios de las redes sociales.
Y no solo ese dato es interesante, la media de tiempo que un usuario utiliza las redes sociales es de 15 a 30 minutos al día.
Con estos datos… ¿qué empresa puede renunciar a estar de una manera adecuada en ellas?
- Aumento de la visibilidad.
- Mejora de la marca.
- Aumento de tráfico web.
- Comunicación directa cliente-empresa.
- Socializa el proceso de compra.
- Apoya al resto de canales de venta.
- Estudio de mercado.
- Promoción de nuevos productos.
- Bajo coste.
Un cambio de estrategia en la empresa
Hace tiempo que las empresas han dejado de lado el marketing agresivo para dar paso al inbound marketing. Esto viene a ser que han dejado de «perseguir» al futuro cliente mediante técnicas convencionales y pasar a utilizar herramientas de comunicación constructivas que generan fidelización. Entre las herramientas de inbound marketing, las redes sociales y los blogs son el activo más importante en nuestra comunicación digital por tanto, es el sector que más hemos de cuidar.
El tipo de contenido
Las redes sociales son medios de comunicación rápidos, pocos usuarios se paran a leer un enorme párrafo que redactemos en facebook. Sin embargo, este texto, si lo incluímos en el blog de la página y posteriormente lo enlazamos con la red social, si generará más interés y una retroalimentación del blog o producto en el posicionamiento SEO natural.
Estadísticamente, esta comprobado que una publicación en una red social con una imagen es más compartida que una que solo tenga texto. Por tanto generar contenido con imágenes de calidad es un elemento básico de comunicación. Recuerda el dicho que «una imagen vale más que mil palabras«.
Aora vien, imajinaté esas mil palavras mal eskritas, ¿ke imagen estoi dando a mis bisitantes y futuros clientes?.
Pues de igual modo que la anterior frase «rechina», con una imagen o un vídeo pasa exactamente igual. La fotografía o el vídeo corporativo o de producto no es coger un móvil y disparar una foto. Las técnicas y experiencia de un videógrafo y fotógrafo profesional pueden hacer una imagen «comunique» (encuadres, colores, composición, bouquet….). Por tanto, la comunicación se hace efectiva y positiva. Piensa que estamos comunicando y lo importante que es una correcta comunicación con el cliente. Una mala comunicación puede tener consecuencias catastróficas para la imagen de marca.
Si hablamos de las entradas realizadas con vídeos, estas tienen una capacidad de viralización y de llamada a la acción muchísimo 10 veces superior que las imágenes. Por tanto, los vídeos corporativos y de producto son el mejor elemento para darnos a conocer en las redes.
El Community Manager
Es el gestor profesional que te ayudará a manejar precisamente tu imagen en las redes sociales. Un Community Manager no se dedica solamente a publicar en tu perfil unas cuantas entradas en las redes. Su trabajo más mucho más allá de esta simple acción (que por cierto, podrías realizar tu perfectamente).
Un Community Manager se encargará de diseñar un planning de trabajo y comunicación, de realizar las acciones necesarias, analizar mediante sistemas estadísticos la evolución y lo más importante, tomar decisiones en base al objetivo y la analítica.
Los servicios de Community Manager que presto en mi consultora puedes verlos en esta página.
Si quieres que charlemos sobre este asunto y como puedo aportar mis conocimientos y experiencia a tu estrategia de comunicación, no dudes en ponerte en contacto conmigo. ¿Qué pierdes?
Sigue mis perfiles de Facebook e Instagram, en próximos días profundizaremos más en las redes sociales y la empresa.
¿Comentarios, dudas o preguntas?