Escribir un blog, esa temida idea de la que algunos empresarios huyen. Y no por otra cuestión sino por el miedo a escribir y a no hacerlo adecuadamente. Permitidme que a aquellos que no hayáis escrito nunca un blog, os de un gran tirón de orejas, afectuoso, con cariño, pero un buen tirón: Estáis desaprovechando una oportunidad única de dar a conocer vuestra empresa o producto.
Quizás no hayáis dado el paso a escribir un blog por el simple hecho de que no habéis tenido a alguien que os guíe adecuadamente en el proceso.
Indice del Artículo
¿Por qué debo crear un blog?
Esta es la primera pregunta que tienes que dar respuesta.
Estamos hablando de entornos empresariales. Lo primero que tienes que evitar es pensar “voy a crear un blog para ganar dinero”, NO y mil veces no. si estás leyendo esta entrada y tienes ese pensamiento, te sugiero que no pierdas el tiempo y no continúes leyendo.
De lo que voy a hablarte en esta entrada es de como generar “comunicación” con tu blog, y por tanto crear fidelización de clientes, o lo que es lo mismo, oportunidades de negocio. Con mi planteamiento de “inbound marketing” orientado a la empresa, te sugiero escribir un blog como una vía muy interesante de crear “leads” (oportunidades de venta) y por tanto, generar nuevos posibles clientes.
El blog es una forma de demostrar tus conocimientos a empresas y posibles
Quizás lo que te ocurre es que no hayas tenido la oportunidad de haber dado un primer paso, pero me refiero a un primer paso guiado. Si te lanzas sin mayor conocimiento a crear un blog, caerás en el primer fallo enorme y que vas a arrastrar: los cimientos de tu blog.
Quizás lo que te ocurre es que crees que no eres capaz de gestionarlo. Que pienses que no tendrás tiempo para escribir…. no, no caigas en esas dudas. Confía en tu trabajo y en ti. Tienes los conocimientos suficientes para escribir, e internet, te da las suficientes herramientas para hacerlo.
¿Quien puede escribir en un blog?
Tu, y nadie mejor que tu. ¿Por qué?, pues porque nadie mejor que tu conoce tu producto y tu empresa. ¿Algún motivo más?, creo que no es necesario.
Tu propio blog es una herramienta para diferenciarte de los demás, aprovéchalo para para atraer un tráfico cualificado alrededor de tu área de negocio. Hay blogs de todos los tipos de empresas y sectores profesionales: abogados, nutricionistas, empresas electrónica, informática, construcción, telefonía… Que se yo, cualquier negocio es indicado para un blog.
¿Por dónde empiezo?
Cuestiones Técnicas
Una vez que te has decidido a comenzar, la cuestión técnica engloba principalmente el “en dónde lo voy a crear” y el “cómo lo voy a crear”. Estos son los pilares principales para que tu trabajo posterior no caiga en saco roto y es donde tienes que prestar más atención.
Existen herramientas que te permitirán crear un blog. Por ejemplo tienes “blogspot” o, “WordPress.org”. Sin duda, son un buen comienzo pero sin grandes pretensiones, sobre todo en la optimización SEO (posicionamiento en buscadores). Piensa y ten muy en cuenta, que los buscadores y en especial Google serán tu principal fuente de visitas a los artículos de tu blog sobre todo a partir del medio plazo.
La opción recomendada, si realmente quieres apostar por esta fundamental fuente de “leads”, es crearlo con la ayuda de un profesional en marketing digital. Él no solo te orientará, asesorará y programará tu blog para que cumpla todos los requerimientos técnicos, sino que te enseñará a redactar los artículos de la forma correcta para que Google los interprete correctamente. De esta forma, crearás unos sólidos cimientos. ¿Quieres que hablemos tu y yo sobre este asunto?, será un placer.
Cuestiones planificación y tiempos
La planificación de tus textos es fundamental para ir guiando a tus lectores, los cuales, si eres capaz de “engancharlos” se convertirán en fieles seguidores. No es necesario que escribas una entrada en tu blog cada día. Crea unas pautas de planificación y publicación de tus artículos. Quizás un día te encuentras con ganas de escribir 2 entradas y otra semana no encuentras el tiempo suficiente: Dosifícate y empieza escribiendo uno o dos artículos a la semana.
Puedes escribir en un día los artículos que te sientas con ganas de escribir, pero es aconsejable que programes tus publicaciones para que se publiquen de una forma periódica, por ejemplo todos los jueves, o los martes, o ambos… pero acostumbra a tus lectores a esa rutina. Cuestión fundamental.
Cuestiones de redacción
Como te he hablado antes, la redacción de los artículos ha de ser clara, concreta y sin muchos rodeos. Tus lectores tienen que comprender rápidamente tu mensaje. Cuando antes se lo dejes claro, mejor será para guiarlos en la posterior redacción, tienes que ir enganchándolos.
Sin embargo, tus lectores, no serán los únicos que te lean. Google está ahí, y en internet, si no figuras en Google, simplemente es como si no existieras. Tus artículos tienen que tener una redacción especial para que Google los valore:
Cuestiones como la facilidad de lectura, el uso de la voz pasiva, frases consecutivas, distribución de subtítulos, longitud de párrafos, de textos, de frases, uso de palabras de transición… Todos estos aspectos son básicos para “enamorar” a Google.
En los blogs que programamos a los clientes de mi agencia, les incorporamos una serie de herramientas, soporte y ayudas on line que convierten todas estas tareas de redacción en algo simple. Estos apoyos técnicos no los podrás encontrar en servicios gratuitos.
Cuestiones de optimización de textos
La estructuración de los contenidos es una pieza fundamental en la creación de un blog. Como he dicho, el objetivo de un blog no es escribir por el mero hecho de escribir, sino de conseguir oportunidades de venta, afianzar a nuestros clientes y conseguir llamar la atención de los que no son.
Posiblemente estas leyendo este texto y te estarás preguntando si yo podría asesorarte sobre la creación de tu blog. ¿Te has dado cuenta?, la redacción de este artículo te ha aportado una serie de conocimientos que antes no tenías y en cierto modo, tu ahora mismo eres «lead» para mi agencia. Entonces, ¿por qué no haces lo mismo en tu empresa? Yo estoy compartiendo mis conocimientos contigo y a la vez dejo, la puerta abierta para una oportunidad de trabajo juntos. Esto es el CopyWriting, el marketing digital y el inbound marketing (principalmente).
Al margen de lo anterior A su vez, la redacción de este artículo está creada pensando que a Google le guste el tipo de reacción de este texto. Los blogs profesionales que programamos a nuestros clientes, incluyen un medidor de «calidad de redacción» que ayudan a optimizar los textos. La siguiente imagen es precísamente el medidor de este artículo, a la larga, este artículo le gustará a Google.
Todo esto es el CopyWriting, una técnica fundamental que aprenderás con el tiempo y la práctica.
Los resultados no son inmediatos
Piensa que los resultados de un blog empiezan a dar sus frutos a partir de los meses de trabajo. Cuando tienes ya un cierto número interesante de artículos redactados, Google empieza a quererte y a posicionar tus resultados.
Con el tiempo conseguirás captar clientes, resolver dudas, transmitir conocimientos, conseguir contactos, crear vínculos profesionales y por tanto generar ingresos indirectos. ¿Qué precio pondrías a alguien para que gestionara todo esto por tí? El blog lo hace gratuitamente y es perdurable en el tiempo.
Como has leído en el artículo, una buena redacción de contenidos, planificación y una correcta asesoría de un profesional del marketing digital, te ayudará a redactar artículos correctamente, promocionarlos y sobre todo a que Google, tu principal aliado de un blog, los localice y posicione.
¿Qué puede hacer mi agencia por ti?
- Podemos asesorarte en la mejor estrategia para comenzar tu blog.
- Creación del blog con las técnicas SEO más avanzadas.
- Asesoría en la redacción de textos y uso de imágenes y vídeos.
- Creación de fotografía y vídeo profesional para incorporar a tu blog.
- Corrección de textos y adaptación de los mismos para una fácil lectura.
- Aplicación de técnicas de CopyWriting e inbound marketing a tus textos.
- Técnicas de difusión y promoción de contenidos de blog.
Si has llegado hasta aquí, espero que al menos te estés planteando ahora mismo si vas a dar el paso para completar tu estrategia empresarial. Cualquier cuestión que quieras aclarar, no tengas problema en contactar conmigo, te resolveré tus dudas sin mayor compromiso. Será un placer..
¿Comentarios, dudas o preguntas?