Seguro que no sabes lo que te voy a contar. Lee con atención porque te interesa. Por cierto, seguro que conoces a alguien que utiliza profesionalmente las redes sociales o «se las llevan», envíale este artículo por WhatsApp, le vas a hacer un favor. (Click para enviar artículo)
Indice del Artículo
¿Sabes lo que es el Engagement?
Si tienes presencia en las redes sociales, debes tener en cuenta esta palabra: El “Engagement”. En definitiva, es el valor que marcará si tu trabajo en las redes sociales lo estás realizando correctamente o si por el contrario estás perdiendo tu tiempo, o lo que es peor, tu dinero si estás esncargando este trabajo a un tercero.
Si alguien te gestiona tu red social y nunca te ha dado un informe de Engagement
¿Por qué es necesitas conocerlo?
Por una simple razón, porque es tu principal medición en una red social. Como hemos comentado anteriormente, el “engagement” te permite enfocar tu estrategia en las redes sociales y conocer en un único valor si tu trabajo en la red lo estás desarrollando adecuadamente.
Pero, ¿realmente que es?
En toda gestión de redes sociales, conocer en todo momento tu salud en la red es fundamental. Cuando hablamos de engagement en Facebook, nos estamos refiriendo a la manera y forma que los usuarios interactúan en esta red social.
Cuando se analiza este valor, realmente lo que estás analizando es la métrica del compromiso de tus usuarios con tu marca. Por este motivo, es el valor más importante a conocer al gestionar una red.
¿Cómo se calcula?
Cuando hablamos del cálculo de Engagement podemos hacerlo analizando una o varias publicaciones o el total de la cuenta de Facebook. Realmente un análisis correcto es cuando se hace teniendo en cuenta un sistema mixto de ambas. No es cuestión sencilla, pero cualquier gestor de tus redes sociales no tendrá ningún problema en entregarte esta evolución si se la pides.
En el engagement se utiliza una fórmula matemática sobre todas las interacciones de tus publicaciones: Los “me gusta” y el resto de reacciones, las publicaciones “compartidas”, los “clicks” que realizan tus usuarios. En definitiva, cualquier interacción es cualquier acción que realiza un usuario en relación a tu marca y tus contenidos.
La fidelidad, la “pasión” de tus usuarios de marca, incluso el compromiso, son los indicadores del engagement. Exactamente, están calculados por la siguiente fórmula:
Nº de reacciones + Nº de comentarios + Compartidos + clicks, este resultado se divide entre el alcance y se multiplica por 100.
Mejora tu engagement
Los contenidos originales que aportan un valor y una calidad para tus fans es la mejor medicina para aumentar este valor.
No pensar en tí, sino en tu cliente. Tienes que conocer a tus seguidores: de dónde son, quienes son, que edad tienen, sexo, dónde viven… Hay tantas cosas que debes conocer que para que tus publicaciones sean atractivas, que sin un análisis previo, aumentar el engagement es realmente fundamental. Evidentemente, si no conoces a tus se seguidores, jamás podrás orientar correctamente tus publicaciones.
Escucha a tus clientes en las redes sociales, es fundamental. ¿Acaso no escuchas a los que ves presencialmente? Pues entonces, por que en la red social, ¿no vas a hacer lo mismo?, pues no, aquí incluso tienes que prestarles más atención.
La primera impresión no tendrás oportunidad de repetirla dos veces, la imagen tuya puede ayudarte a mejorar el engagemente, pero de igual forma, esa imagen puede ser un verdadero torpedo a tu línea de flotación “social” si no lo haces correctamente. Es decir, mejor no hacer nada, que hacerlo mal.
La gestión de crisis mejora muy notablemente el engagement de la empresa. Las opiniones tanto positivas como las negativas son una excelente posibilidad para sacar beneficio “social” con tus seguidores.
Nunca, jamás lo descuides
Si te lanzas a la red social como una herramienta de comunicación, promoción, captación de clientes y por tanto, crecimiento y venta. Nunca, jamás te olvides de él. Monitoriza este valor, cambia tu estrategia, adapta la estrategia, gestiona los tipos de comunicación con tus clientes.
Una red social, no es solo publicar. Es comunicar, transmitir y sobre todo comprender e interpretar a tu masa social.
¿Quieres conocer gratuitamente tu engagement?. Te hago un informe gratuito y sin compromiso alguno, contacta conmigo.
1 comentario